LA TIERRA PUEDE SIN NOSOTROS
- octubresanchez
- 15 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2020
INGENIERIA PESADA OCURRE BAJO LA SUPERFICIE

LA TIERRA ES UN SER VIVO.
Pasamos por alto esta idea porque caminamos erguidos, orgullosos de vanidad empoderados desde el subconsciente colectivo. La tierra está bajo los pies para pisarla, someterla explotarla y aprorvecharla al máximo. Este parece ser el pensamiento occidental que heredamos sutilmente después de la conquista.
La cosmovisión de los pueblos originarios incluía un profundo respeto y veneración por la naturaleza. No sólo como una experiencia contemplación, sino como una idea integradora, donde se comprendía desde la infancia que la vida es un entramado misterioso del cual formamos parte como animales humanos.
La tierra no es algo de lo que se deba uno enseñorear para dominarla y granjearla como se enseña en occidente.
LA TIERRA COMO SER VIVO
No es sólolo una idea romántica, metafórica ni esotérica, es una realidad científica.
Aunque uno tenga el concepto de la tierra como ser vivo instalado en su sistema de creencias. Vale la pena preguntarse ¿porqué? cuando uno se pregunta surge la verdadera consciencia, y cuando uno consigue respuestas que incorpora y luego comparte entonces se da la transmición de conocimiento.
Existen estudios que muestran la manera como se conectan desde sus raices las poblaciones de bosques y plantas, compartiendo informaciones y nutrientes que les permiten mantener la salud de sus comunidades. Todo esto ocurre bajo la piel, como suele pasar. La vida se fragua a oscuras lejos de las miradas de los incautos y adormilados seres comunes de la ciudad, que borrachos de tecnologías hoy día están cada vez mas desconectados de la verdadera VIDA.
Las raíces, hongos y bacterias forman una comunidad invisible que trabaja 24/7 para sostener la vida sobre la superficie del planeta. Asé de increíble como parece toda la vida vegetal del planeta se genera en 1,5 metros de suelo. Esta es la piel del planeta los ríos son como un sistema vascular que lleva nutrientes a todos los rincones y luego de un largo viaje hasta los riñones, el mar, donde toda el agua finalmente se purifica.
La idea de la tierra como madre (GAIA) de la vida en nuestro planeta no es nueva, ya los antiguos griegos y otras culturas ancestrales a lo largo de la historia han dejado registros de esta comprensión para las generaciones futuras (nosotros).
La manera como se puede comprender esta realidad en la actualidad, lejos de empolvadas mitologías, es una explicación maravillosa que encontré un día mientras buscaba esa respuesta sobre la tierra como ser viviente. Antes de los años 60 se tenía la idea genealizada que la tierra era un cúmulo de materiales inertes y no se comprendía como se conectaban muchos procesos naturales que parecían desarmónicos. Hasta que un par de científicos desarrollaron la teoría de GAIA
HIPOTESIS GAIA (1969)
James Lovelook y Lynn Margullis
Estos científicos plantearon que la tierra funciona como un "ser vivo". Tierra es un sistema Homeostático (se autoregula) que emerge de la interacción de la biota y la biosfera cuyos estados permiten la vida. Es podría decir una forma de inteligencia, un orgonanismo capaz de regular maravillosamente la composición de la atmósfera, los océanos y la biosfera" Esta teoría tiene profundas implicaciones éticas y morales.
El aparente conflicto generado por la competencia y la suervivencia de las especies sobre la faz de la tierra hizo pensar por mucho tiempo que no se tratase de un organismo vivo, por la falta de orden y armonía. Sin embargo científicos, físicos y matemáticos empezaron a desarrollar la idea de los "sistemas autorregulados" fenómenos en los que la interacción de sus componentes generan un "orden superior" sin necesidad de un plan previo, como por ejemplo: el orden de los cristales o el
de las hojas de las plantas.
James Lovelook en 1961 descubrió que la atmósfera de Marte tiene sus gases en un estado de equilibrio perfecto. No hay posibilidad de mezclas entre ellos, encontraste en la atmósfera terrestre el movimiento de gases es tal que permite una mezcla constante entre ellos. A pesar de ello la proporción entre ellos se mantiene constante, además aunque el sol a aumentado la temperatura un 25% desde la creación de la tierra, en 4 mil millones de años la temperatura a sido ¡estable!.
¿Qué mecanismos orgánicos podrián estar en juego? Las interacciones de los distintos organismos podrián dar origen a los diversos gases atmosféricos ( Lynn M.) Teoría de la tierra como sistema auto organizado.
GAIA
La biosfera es la capa de la superficie terrestre donde ocurre la VIDA, 160 KM dsde el subsuelo hasta la atmósfera; este sistema conecta lo inerte con lo vivo, meteorología y geología con la biología y ecología, se autorregula a traves de bucles de autorregulación, por ejemplo: los ciclos de carbono.
Volcanes y animales lanzan co2 a la atmósfera que es absorbida por las plantas en la fotosíntesis manteniendo así la temperatura estable en la atmósfera. Otro ejemplo, la orina de los animales luego de ser reciclada unas 200 veces por los riñones sirve de abono a las plantas, como nitrógeno (úrea) para producir frutos que luego alimentan a los animales.
Como se puede ver la sabiduría de las culturas ancestrales poseían dentro de sus estructuras mentales y sociales patrones que les conectaban con la naturaleza de una forma que nosotros apenas empezamos a comprender.
Comments